El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sugirió este lunes (3 de marzo de 2025) que Israel podría retomar su ofensiva en Gaza si no se logra un acuerdo con el grupo islamista palestino Hamás durante las negociaciones del alto el fuego. Las conversaciones siguen estancadas, y la primera fase del alto el fuego, que expiró el sábado, no ha dado paso a un nuevo acuerdo.
“Seguimos dentro del acuerdo, no lo estamos violando, no hemos vuelto inmediatamente a la guerra. Quién sabe, tal vez tengamos que hacerlo”, afirmó Netanyahu durante un discurso en la Knéset (el Parlamento israelí), según informó The Times of Israel.
Estas declaraciones llegaron después de un incidente en la Knéset, cuando varios familiares de los secuestrados el 7 de octubre protestaron en la galería de visitantes, dándole la espalda al primer ministro. Otros parlamentarios fueron expulsados de la sala tras gritar consignas contra él.
Netanyahu aseguró que Israel tiene “el derecho de abandonar las negociaciones y retomar los combates en cualquier momento después del día 42” si se considera que las negociaciones son infructuosas.
Falta de acuerdo para la segunda fase del alto el fuego
La primera fase del alto el fuego, que duró 42 días, expiró el sábado sin que las partes lograran un acuerdo para la segunda fase. Esta segunda etapa debería incluir la liberación de todos los rehenes palestinos en Gaza y la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave.
El domingo, Netanyahu suspendió la entrada de ayuda humanitaria al territorio devastado y propuso un nuevo acuerdo, mediado por el enviado estadounidense Steve Witkoff, para extender el alto el fuego por 50 días a cambio de la liberación de los rehenes en dos tandas: una al inicio y otra al final.
Sin embargo, Hamás rechazó la propuesta, acusando a Israel de evitar las negociaciones para la segunda fase, que debería sentar las bases para el fin definitivo del conflicto.
Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a las víctimas del secuestro del 7 de octubre, exigió anoche un nuevo acuerdo para liberar a todos los rehenes de una vez, tal como Hamás había ofrecido hace dos semanas a cambio de un cese definitivo de las hostilidades.