El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará una urna única en las casillas para agilizar el proceso electoral judicial, permitiendo que los ciudadanos depositen las seis boletas correspondientes para elegir a ministros, magistrados y jueces.

Cada votante sufragará por cargos como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como por jueces de distrito y magistrados de circuito. En las casillas seccionales, se espera recibir a más de mil electores, por lo que se instalarán hasta dos urnas únicas para facilitar el depósito de las boletas, sin importar el tipo de elección.

El INE también prevé la disposición de urnas adicionales para reemplazar las llenas, bajo indicación de la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla.

El 1 de junio se instalarán casillas seccionales en 15 entidades, exclusivamente para elecciones del Poder Judicial de la Federación. En 17 estados habrá casillas seccionales únicas para votar también por jueces locales. Estas casillas se clasificarán en básicas y contiguas, dependiendo del número de electores por sección.

Respecto a la integración de mesas directivas, cada casilla contará con una persona presidenta, dos secretarias y dos escrutadoras, con un escrutador adicional en las casillas seccionales únicas. Además, se instalarán casillas especiales para votantes en tránsito, con al menos una por distrito electoral judicial.

El número final de casillas será determinado por los Consejos Distritales del INE.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *