La administración de Donald Trump está evaluando la posibilidad de utilizar drones para atacar a los cárteles mexicanos y combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Las discusiones están en una etapa inicial y contemplan ataques dirigidos contra líderes y redes logísticas de los cárteles, con la posible cooperación del gobierno mexicano.

También se analiza la opción de llevar a cabo acciones unilaterales sin el consentimiento de México, aunque esta medida sería de último recurso. Los vuelos de vigilancia de EE.UU. sobre México han aumentado este año con la aprobación de las autoridades mexicanas.

Funcionarios de Trump no descartan una intervención militar unilateral, aunque la mayoría consideran que sería una medida extrema que podría dañar la cooperación bilateral, especialmente en temas migratorios. Además, un ataque sin el consentimiento de México podría violar el derecho internacional, aunque EE.UU. sostiene que tiene derecho a defenderse de la amenaza que representan los cárteles.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *