Un reciente estudio de la NASA podría acabar con las esperanzas de Elon Musk de colonizar Marte. El experimento, que involucró ratones enviados a la Estación Espacial Internacional (EEI), ha mostrado efectos alarmantes sobre la salud ósea de los roedores debido a la falta de gravedad.

El experimento, parte del proyecto Rodent Research-1, reveló que la exposición prolongada a la gravedad cero acelera la pérdida ósea, especialmente en el fémur, lo que plantea serias dudas sobre cómo los humanos podrían sobrevivir a vuelos espaciales prolongados. Los ratones que pasaron 37 días en el espacio mostraron una disminución significativa de densidad ósea, similar a la osteoporosis, pero a una velocidad diez veces mayor que en la Tierra.

Aunque la gravedad cero afecta negativamente la salud ósea, el estudio también encontró que los ratones que tenían más actividad física en hábitats enriquecidos, como aquellos con superficies para trepar, mantuvieron su masa ósea o incluso la aumentaron. Esto sugiere que, para futuras misiones espaciales, es crucial incorporar ejercicios y ambientes que simulen la actividad física de la Tierra.

Este hallazgo no solo cuestiona la viabilidad de misiones a Marte, sino que también resalta la importancia de entender cómo la falta de gravedad afecta al cuerpo humano. Para mitigar estos efectos, la NASA ya está considerando el uso de equipos de ejercicio en las naves espaciales y hábitats adecuados para mantener la salud ósea de los astronautas.

El descubrimiento subraya la necesidad de encontrar soluciones efectivas para garantizar la seguridad de los astronautas en misiones espaciales de larga duración, en especial hacia Marte.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *