La Comisión Europea ha anunciado su disposición a negociar la compra de más gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos, como sugirió el presidente Donald Trump, para reducir los aranceles impuestos por Washington. La portavoz comunitaria de energía, Anna-Kaisa Itkonen, declaró este martes que a principios de la próxima semana presentarán su respuesta formal a la última ronda de aranceles impuestos por Estados Unidos.
Itkonen destacó que, aunque la mitad del gas importado por la UE ya proviene de Estados Unidos, el Ejecutivo europeo no es un actor en las negociaciones comerciales directas, las cuales están a cargo de las empresas privadas. Sin embargo, la Comisión puede revisar procedimientos de certificación y explorar formas de aumentar la demanda de GNL estadounidense.
Este anuncio llega un día después de que Trump rechazara una propuesta europea de eliminar los aranceles en productos industriales. En lugar de eso, el presidente estadounidense pidió a la UE comprometerse a comprar energía de Estados Unidos por un valor de 350 mil millones de dólares, lo que, según él, podría reducir los aranceles rápidamente.
Trump señaló que la compra de energía por parte de la UE podría ser una forma sencilla de reducir los aranceles, mientras que la Comisión Europea busca diversificar sus fuentes de energía para no depender exclusivamente de un único proveedor. A pesar de ello, Estados Unidos sigue siendo un socio clave en las negociaciones energéticas.
En 2024, la UE adquirió el 45.3% de su gas natural licuado de Estados Unidos, mientras que Rusia y Noruega fueron también proveedores importantes.