El laboratorio Eli Lilly anunció el desarrollo de una nueva pastilla llamada orforglipron, que podría ofrecer los mismos beneficios que los populares inyectables Ozempic y Mounjaro: controlar el azúcar en sangre y favorecer la pérdida de peso. A diferencia de estos medicamentos, orforglipron se administra por vía oral, lo que la convierte en una alternativa más accesible y cómoda.
¿Qué es orforglipron?
Es un medicamento del tipo GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), diseñado para personas con diabetes tipo 2 y con obesidad. Este tipo de fármacos ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre y a perder peso de forma sostenida.
El estudio clínico incluyó a 559 personas con diabetes tipo 2, quienes tomaron la pastilla durante 40 semanas. Los resultados mostraron que:
- 65% de los participantes redujo sus niveles de azúcar a rangos normales.
- La pérdida de peso fue de hasta 8 kilos, similar a la obtenida con Ozempic.
- Presentó efectos secundarios similares: náuseas, vómito, diarrea y constipación.
¿Cuál es la diferencia clave?
A diferencia de los actuales GLP-1 inyectables, orforglipron es una molécula no peptídica, lo que permite que pueda tomarse en forma de pastilla diaria sin necesidad de refrigeración ni inyecciones. Esto representa un avance inédito para este tipo de medicamentos, similares a la insulina o la hormona del crecimiento, que hasta ahora solo existían en versiones inyectables.
Próximos pasos
Eli Lilly presentará oficialmente los resultados del estudio en junio de 2025, durante el congreso anual de la Asociación de Diabetes de EE. UU., y planea solicitar la aprobación de la FDA para su uso contra la obesidad este mismo año, y para tratar la diabetes en 2026.
¿Por qué es tan importante?
Más del 40% de la población estadounidense sufre obesidad y más del 10% padece diabetes tipo 2, de acuerdo con datos de los CDC. Los medicamentos actuales con GLP-1 son costosos, requieren refrigeración y su administración es invasiva. Una alternativa en pastilla podría hacer estos tratamientos más accesibles en todo el mundo, especialmente en regiones desatendidas.
“Podría cambiar las reglas del juego”, dicen los especialistas. Pero el impacto real dependerá de cómo Eli Lilly distribuya y fije el precio de esta nueva opción.