Un análisis de casi 100,000 reseñas de Google identificó las ciudades que más decepcionan a los viajeros en 2025. El estudio, realizado por Radical Storage —una empresa global de almacenamiento de equipaje— evaluó los comentarios negativos de turistas en las 100 ciudades más visitadas del mundo, revelando los lugares donde la experiencia no cumple con las expectativas generadas por la publicidad o redes sociales.

El fenómeno, conocido como “síndrome de París”, se refiere a la frustración que sienten algunos visitantes al descubrir que su destino soñado no es como lo imaginaban. El estudio consideró factores como precios elevados, saturación turística, problemas de seguridad, servicios deficientes y pérdida de autenticidad.

Las 10 ciudades que más decepcionan a los turistas en 2025:

  1. Cancún, México (14.2%) – Críticas por inseguridad, precios altos, vendedores agresivos y sensación de estafa.
  2. Antalya, Turquía (12.2%) – Turistificación excesiva, playas abarrotadas y mal servicio al cliente.
  3. Pekín, China (12.0%) – Contaminación, multitudes y barrera del idioma.
  4. Punta Cana, R. Dominicana (11.9%) – Problemas fuera de los resorts: mala infraestructura y vendedores insistentes.
  5. Orlando, EE. UU. (10.6%) – Costos elevados, filas interminables y ambiente artificial.
  6. Bombay, India (10.0%) – Tráfico intenso, robos y falta de comodidades para turistas.
  7. Honolulu, Hawái (9.9%) – Altos precios y playas saturadas.
  8. Johor Bahru, Malasia (9.4%) – Falta de limpieza, escasas atracciones y difícil movilidad.
  9. Kioto, Japón (9.1%) – Saturación turística, precios altos y malestar entre los locales.
  10. Playa del Carmen, México (9.0%) – Inseguridad y exceso de comercio afectan su encanto original.

Este informe recuerda que, aunque muchos destinos parecen perfectos en fotos, la experiencia real puede ser muy diferente. Para los viajeros, informarse antes de viajar puede ayudar a evitar desilusiones y disfrutar mejor del destino elegido.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *