El medio artístico mexicano está de luto tras el fallecimiento de Mario Sotelo, quien fuera vocalista y tecladista del reconocido grupo Los Caminantes durante varios años.
La noticia fue confirmada por la propia agrupación durante la madrugada del sábado 10 de mayo a través de un mensaje en redes sociales:
“Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz.”
Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas oficiales del deceso. Sin embargo, reportes extraoficiales indican que el músico habría fallecido por ahogamiento en una playa de Guatemala. Algunas versiones mencionan que el incidente ocurrió en Playa La Barrita, mientras que otros medios señalan Playa El Semillero como el lugar del accidente. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada por autoridades locales, ni por familiares o representantes del artista.
Tampoco se han brindado detalles respecto a los servicios funerarios.
La noticia ha generado una ola de condolencias por parte de los seguidores del grupo, quienes recordaron a Sotelo por su talento, carisma y aportaciones a la música grupera. En redes sociales, numerosos admiradores expresaron su tristeza y compartieron mensajes en memoria del artista.
Trayectoria musical
Los Caminantes es una agrupación originaria de San Francisco del Rincón, Guanajuato, formada en 1976 por los hermanos Nava. A lo largo de las décadas, el grupo ha sufrido múltiples cambios en su alineación, pero ha mantenido una presencia constante en la escena musical mexicana, especialmente en el género grupero.
Su repertorio incluye éxitos como “Supe Perder”, “Para Qué Quieres Volver” y “He Sabido”, temas que han marcado a varias generaciones de seguidores.
Mario Sotelo fue parte fundamental del grupo durante una etapa significativa, no solo como vocalista, sino también como tecladista, aportando al sonido que consolidó a Los Caminantes como una de las bandas más queridas del género.