Científicos advierten que el Axial Seamount, un volcán submarino de más de 1.6 km de ancho ubicado a unos 400 km de la costa de Oregon y a 1.4 km de profundidad, está mostrando señales claras de una posible erupción inminente.
Este volcán se encuentra en un punto caliente geológico justo sobre la dorsal de Juan de Fuca, donde dos placas tectónicas se separan constantemente, acumulando gran presión bajo la superficie del océano.
Investigadores han detectado un aumento significativo de sismos —alrededor de 200 terremotos al día— mientras el volcán se infla con magma. “Podría hacer erupción mañana, o a principios de 2026… es completamente impredecible”, dijo el geofísico William Wilcock de la Universidad de Washington.
Durante su última erupción en 2015, se registraron más de 10,000 sismos en un solo día. El magma fluyó 40 km a lo largo del fondo marino, y la caldera del volcán colapsó, dando paso a nuevas fuentes hidrotermales, ricas en vida marina.
A pesar de lo hostil del entorno, la vida regresa sorprendentemente rápido: en solo 3 meses, el ecosistema submarino volvió a florecer. “Estos volcanes podrían ser el origen de la vida en los océanos”, destacó la experta Debbie Kelley.
Lo mejor de todo: esta vez, los científicos planean transmitir en vivo la erupción. Sí, ¡veremos una erupción volcánica submarina en tiempo real por primera vez en la historia!
Dato curioso: las últimas erupciones ocurrieron entre enero y abril, cuando la Tierra se aleja del Sol, lo que sugiere que la gravedad de la Luna y los cambios de marea podrían jugar un papel importante.Aunque no será una erupción explosiva como las volcánicas terrestres, este evento es una ventana única para entender cómo se forma nuestro planeta bajo el mar.