El cantante Pepe Aguilar expresó su inconformidad con el sistema de salud en Estados Unidos, luego de una experiencia poco grata en un hospital de Houston, ciudad en la que actualmente reside. A través de una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, el intérprete de Prometiste compartió su molestia por el trato recibido durante una consulta médica.

“Como que les vale…”, dijo el artista con evidente frustración, al describir la actitud del personal médico que lo atendió. Aguilar recordó que, en el pasado, Houston era considerado un destino médico de primer nivel, incluso para muchas personas que viajaban desde México. Sin embargo, aseguró que sus padres, Flor Silvestre y Antonio Aguilar, siempre prefirieron atenderse en su país natal.

“Los doctores en México sí son más humanos”, comentó el cantante, quien comparó la atención médica que recibió con el trato que reciben sus mascotas: “No sé cuántos se identifiquen, pero tratan mejor a mis perros los veterinarios”.

Pepe relató que, debido a su edad, ha comenzado a realizar chequeos médicos con más frecuencia, aunque esta experiencia en particular le resultó decepcionante. “Aquí es como: ‘a ver, siéntate, cuéntame tu vida, tus pecados’… te hacen una confesión completa y luego te dejan ahí solo, triste y abandonado”, expresó en tono crítico.

El artista mencionó que acudió a consulta con una dermatóloga joven, a quien también cuestionó por el tiempo que tardó en atenderlo. “Media hora para revisarme, la doctora, pero bueno… lo importante es que no dejen de ir al médico”, subrayó, recomendando a sus seguidores aprovechar los servicios si cuentan con seguro médico.

Aguilar también reveló que, pese a llevar tres años viviendo en Texas, esta fue su primera consulta médica en el país. Su testimonio generó una fuerte respuesta entre sus seguidores, quienes compartieron experiencias similares con el sistema de salud estadounidense. Algunos señalaron que los doctores “solo quieren recetar pastillas” o que “buscan sacar dinero más que ofrecer un trato humano”.

La transmisión ha sido ampliamente comentada en redes sociales, reavivando el debate sobre la calidad y accesibilidad del sistema de salud en Estados Unidos, especialmente entre la comunidad latina.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *