El gobierno de Nayarit ha prohibido la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito y la violencia en eventos públicos, según un Decreto Administrativo publicado el 4 de febrero de 2025 en el Periódico Oficial del estado.

La medida busca evitar que este tipo de contenidos influyan negativamente en la sociedad, especialmente en los jóvenes. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero argumentó que, aunque la música es una forma de expresión cultural, ciertos géneros pueden afectar la seguridad pública y los valores sociales.

Lugares donde aplica la prohibición

El decreto restringe la difusión de narcocorridos y géneros similares en plazas, auditorios, estadios, ferias y centros de espectáculos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal realizará operativos para verificar su cumplimiento y aplicará sanciones en caso de infracción.

Géneros musicales restringidos

Nayarit se suma a estados como Baja California, Sinaloa, Sonora y Quintana Roo en la restricción de narcocorridos y subgéneros como:

Corridos tumbados

Narcocorridos

Corridos progresivos

Corridos bélicos

Corridos alterados

Otros géneros que promuevan la violencia o el crimen

Algunos de los artistas más representativos de estos géneros incluyen a Peso Pluma, Luis R. Conríquez, Junior H, Natanael Cano, Gerardo Ortiz y Fuerza Regida.

Sanciones

Las consecuencias por incumplir la prohibición incluyen:

Suspensión temporal o definitiva del evento.

Revocación de permisos para realizar espectáculos.

Además, el gobierno estatal promoverá programas culturales para incentivar la música y el arte como herramientas para la paz y el fortalecimiento de valores.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *