Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos amenazan con agravar aún más la situación de la ya complicada industria tequilera. Becle SAB, el fabricante del famoso tequila José Cuervo, estima que podría enfrentar pérdidas de hasta 80 millones de dólares en sus ganancias este año si Estados Unidos cumple con su amenaza de aplicar estos aranceles la próxima semana.
La empresa, con sede en Ciudad de México, ha estado incrementando sus inventarios en Estados Unidos, enviando botellas desde México y Canadá, anticipando que Trump implementará los aranceles el 4 de marzo. “Esperamos que el impacto de estos aranceles sea de aproximadamente 80 millones de dólares en 2025, a menos que se tomen medidas de mitigación, como ajustes de precios, eficiencias operativas o efectos cambiarios”, comentó Rodrigo de la Maza, director financiero de la empresa, durante una conferencia telefónica el 27 de febrero.
La amenaza de aranceles podría empeorar lo que ya ha sido un mercado difícil para los fabricantes de tequila, que luchan por adaptarse a las tendencias cambiantes en el mercado global. Los volúmenes de José Cuervo cayeron un 7.1% en el cuarto trimestre, lo que representa su quinto trimestre consecutivo de disminuciones interanuales. Además, Becle podría reconsiderar su plan de invertir hasta 130 millones de dólares en gastos de capital este año si los aranceles se implementan, dijeron los ejecutivos de la compañía.
Impacto de las amenazas arancelarias en los productores de tequila
Las repetidas amenazas de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado incertidumbre y preocupación entre los productores de tequila en México. Muchos compradores se apresuraron a realizar pedidos cuando Trump pospuso los aranceles por un mes para poder recibir la mercancía antes de que las nuevas medidas entraran en vigor.
Ahora que se acerca otra fecha límite, el sector se enfrenta a las consecuencias mientras se aclara el impacto de los aranceles, con pagos retrasados y un aumento en los inventarios, según los productores de Jalisco. Ante la creciente incertidumbre, Luis Fernando Camarena, productor de tequila de séptima generación, argumentó que las amenazas prolongadas de aranceles podrían ser aún más perjudiciales que los aranceles mismos. “Los clientes no quieren comprometerse ahora, y tener inventarios detenidos es muy costoso”, dijo Camarena.
Esta semana, Trump generó confusión sobre qué aranceles entrarán en vigor y cuándo. Tras emitir respuestas contradictorias sobre su política comercial con Canadá, México y la Unión Europea, el presidente confirmó el 27 de febrero que se impondrán aranceles del 25% a estos dos países el 4 de marzo, junto con un impuesto del 10% a las importaciones provenientes de China.
“Si se imponen los aranceles, habrá un impacto negativo, aunque los mercados se ajustarán con el tiempo”, comentó Camarena. “Sin embargo, más interrupciones podrían causar mayores daños, ya que desorganizarían las operaciones y las cadenas de suministro de las tequileras”.