Una encuesta realizada por Konrad Adenauer Stiftung (KAS) reveló que el 63% de los mexicanos considera “probable” votar en las elecciones judiciales del 1 de junio de 2024. Además, el 56% de los entrevistados expresó su apoyo a la Reforma Judicial, que propone que los jueces sean elegidos por voto directo, con el objetivo de “sacar a los jueces corruptos”.

La encuesta, realizada en septiembre de 2024, indicó que el 69% de los participantes está informado sobre los cambios constitucionales en el Poder Judicial. El apoyo a la reforma es mayor entre los mayores de 60 años (82%) y quienes tienen educación superior (78%). Sin embargo, entre los jóvenes de 18 a 21 años, el 45% dijo estar “poco” o “nada” informado.

En términos políticos, el apoyo a la reforma varía según las preferencias electorales. El 83% de quienes votaron por Claudia Sheinbaum en 2024 están a favor, mientras que el 84% de los que eligieron a Xóchitl Gálvez se muestran en contra.

Los principales motivos para apoyar la reforma incluyen la lucha contra la corrupción judicial (50%), mientras que los opositores consideran que las modificaciones violan la Constitución y limitan la independencia de los jueces.

Respecto al impacto de la reforma, el 44% cree que mejorará el acceso a la justicia, aunque un 42% opina lo contrario. Un 37% teme que los jueces electos por voto directo sean más vulnerables a la influencia del crimen organizado.

El 1 de junio, los ciudadanos elegirán a jueces, ministros y magistrados, en un proceso organizado por el INE, con boletas separadas para cada cargo: 9 ministros de la SCJN, 2 magistrados del TEPJF, 15 magistrados regionales, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *