El actor William Levy, conocido por sus papeles en telenovelas de Televisa como Sortilegio y recientemente en la serie de Netflix Café con aroma de mujer, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, por motivos legales: fue arrestado en el condado de Broward, Florida, el pasado lunes 14 de abril, y enfrenta cargos que podrían negarle el derecho a fianza.

Según los registros oficiales del condado, el actor cubano fue detenido por dos delitos: intoxicación desordenada en un lugar público y allanamiento de una propiedad ocupada. El primer cargo se refiere a alteraciones del orden público provocadas por el consumo de sustancias como el alcohol, mientras que el segundo indica que habría ingresado sin autorización a una propiedad habitada.

Lo que se sabe del caso

El periodista de espectáculos Javier Ceriani, radicado en Miami, reveló que en el cuerpo del actor se detectaron sustancias, lo que podría agravar su situación legal y ser una de las razones por las que se le estaría negando el derecho a fianza. Hasta el momento, no se han detallado cuáles fueron las sustancias encontradas.

Un historial de conflictos

Este no sería el primer incidente polémico en la vida del actor. En octubre de 2023, William Levy protagonizó una discusión con su entonces pareja, Elizabeth Gutiérrez, tras una noche de fiesta en su residencia. Aunque no se registraron agresiones físicas, las autoridades acudieron al domicilio tras una acalorada disputa verbal.

Meses después, en enero de 2024, surgieron reportes de un nuevo episodio en el que Gutiérrez habría buscado refugio tras un comportamiento presuntamente agresivo por parte del actor. Aunque estos incidentes no derivaron en cargos formales, reflejan una serie de situaciones personales que han afectado la imagen pública del intérprete.

Reacciones en redes sociales

Tras hacerse pública la noticia del arresto, la ficha policial de William Levy comenzó a circular en redes sociales, generando una ola de comentarios divididos entre sus seguidores y críticos. Mientras algunos expresan su apoyo, otros condenan su comportamiento.

Por Editorial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *