La misión Solar Orbiter, una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, ha logrado capturar la vista de alta resolución más amplia del Sol registrada hasta la fecha. La imagen fue tomada el pasado 9 de marzo desde una distancia de 77 millones de kilómetros y se compone de 200 fotografías individuales combinadas.
El instrumento responsable de estas imágenes es la Cámara de Imágenes Ultravioleta Extrema (EUI), operada por el Observatorio Real de Bélgica. Gracias a esta tecnología, se logró observar con gran detalle la corona solar, la atmósfera externa del Sol, que alcanza temperaturas superiores al millón de grados Celsius.
La imagen muestra al Sol como una esfera cálida amarilla, cubierta de estructuras filamentosas y arcos brillantes que destacan especialmente alrededor del ecuador solar. También se observa una región más oscura cerca del polo sur, lo que podría ofrecer nuevas pistas sobre el comportamiento del campo magnético solar.
Esta captura representa un avance significativo en la comprensión de la estructura y dinámica del Sol.